6 Formas de Aumentar el CTR en una Estrategia SEO
Durante el
2015 se ha hablado mucho sobre un nuevo protagonista en las estrategias
SEO, El CTR (por sus siglas en Ingles Click
Through Rate) ha sido
considerado el nuevo rey del SEO.
CTR (ClickThrough Rate): Porcentaje de Clicks
que recibe una página web en comparación al número de impresiones que se
generan en los motores de búsqueda. ¿Cómo se mide el CTR? , muy fácil:
Número de Clicks
___________________ x 100
Número de impresiones
___________________ x 100
Número de impresiones
En palabras sencillas el CTR se puede usar para medir que tan relevante es un sitio web en Internet y a los ojos de los usuarios de Google. Según la tendencia, los resultados en los SERP están variando según el número de Clicks que obtienen. La lógica es simple, si más usuarios hacen click sobre un en un resultado este tendrá mejor posicionamiento para esa búsqueda, por el contrario si su CRT es menos su posición será menor.
Para saber
el CTR de tu sitio web nada más hay que acceder a Google Search Console o antes conocida como Google Webmaster Tool . Buscar
la gráfica llamada “consulta de búsqueda”, ahí vas a poder ver el número de Clicks
y de impresiones.
Estrategias
para Aumentar el CTR de las Páginas Web
- 1. URLS: Todas las direcciones en las páginas
web deberían de tener integrada la palabra clave principal con la que se quiere
mejorar el posicionamiento de un sitio web.
- 2. Meta Etiquetas: Si bien
recientemente las etiquetas han venido perdiendo la relevancia como criterio de
posicionamiento, no se pueden descuidar. La etiqueta title es de suma
importancia. Agregar palabras clave y llamados a la acción siempre van a traer
resultados positivos. Agregar símbolos o emoticones en las descripciones también
ayuda a agregar naturalidad en nuestras páginas.
- 3. Marcador de datos y Rich Snippets en
Google Search Console: Aportar información que pueda ser relevante para el
usuario es el objetico de esta técnica. Por ejemplo agregar la dirección, el precio,
disponibilidad, calificación del producto, reseñas y opiniones, botones
sociales.
- 4. Crear curiosidad: agregar a la descripción
palabras clave como: “descubre cómo, saber más, leer más” aumentara el deseo de
leer el contenido. CTR para arriba.
- 5.
Copia
de Descripciones: Utilizar las distribuciones en los anuncios de Google Adwords
para describir nuestras páginas. Además de copiar (no en su 100%) las descripciones
de los primeros resultados en las SERPs
- 6. Números: Títulos como “10 formas de aprender SEO”, “5 estrategias digitales en el 2015”, “7 KPIs importantes en el SEO” son mucho más atractivos para obtener Clicks.
Lo
importante para mejorar el CRT y así hacer más efectiva nuestra estrategia SEO
es enfocarnos en darles motivos a los usuarios para entrar y leer nuestra web.
Comentarios
Publicar un comentario