Aunque para
muchos es un término muy común, empecemos por definir hashtag: es una etiqueta
que define un tema específico en un post en las redes sociales.
En un SEO
cada vez más social, los hashtags pueden tomar una importancia muy relevante a
la hora de nuestra estrategia de mercadeo digital. En la nueva era del SEO, una
estrategia independiente de posicionamiento en marcadores es como una isla
totalmente separada del resto del mundo. Muchos hemos visto los Hashtags en las
redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Google Plus.
¿Pero
sirven de algo para el SEO?
En el mundo
del Social Media Marketing y en el manejo de redes sociales los hashtags es lo más similar al término conocido
por todos “Keyword”, ahí empieza a entenderse la importancia que pueden llegar
a tener los #. (# Símbolo que describe los hashtags.)
Cuando los #Hashtags se vuelven virales y muchas personas
llegan a verlo, se desarrollan los llamados trending topics (tema del momento),
es en este momento cunado las etiquetas
empiezan a tener un valor para el SEO. Si es cierto que uno de los objetivos
fundamentales del SEO es el posicionamiento, llevar tráfico a una página vez es
un aspecto exitoso y los hashtags pueden ser un muy buen aliado.
Hace apenas
un año, Google anuncio que los Hashtags en Google Plus son soportados en las búsquedas
de Google. Leer artículo: http://techcrunch.com/2013/09/25/google-starts-supporting-google-hashtags-in-search-queries/
Google + y sus hashtags son lo ideal para SEO
En esta
plataforma las publicaciones generan hashtags automáticos en base al contenido,
y a la vez nos permite editar o agregar los hashtags que queramos. Además, al
ser la red social de Google, cada hashtag que incorporemos estará totalmente
integrado al motor de búsqueda más popular de la red.
¿Cómo optimizar
los contenidos con hashtags para una mayor visibilidad, tráfico web y mejora
del SEO?
- · Agrupa contenidos por categorías: Las etiquetas agrupan contenidos de un mismo tópico y clasifican los contenidos. Un buen hashtags debe delimitar la audiencia objetivo pero también definir el contenido al que acompaña.
- · Opinar y generar conversación: buscar líneas de conversación sobre un tema específico, puede llevarte a crear conexiones con las cuales puedes intercambiar enlaces, tener visitas, hacer negocios, ser considerado un líder en el tema y tener nuevos clientes.
- · Hashtags populares: en el las redes sociales hay muchos hashtags populares que se vuelven virales, al poner estos hashtags en las publicaciones de nuestros perfiles sociales, obtendremos mayor exposición, y si dejamos un enlace en ese post, pues mayor tráfico. En este enlace se pueden ver hashtags populares: http://www.tagsforlikes.com/
- · Úsalos como palabras clave: nuestra estrategia de palabras clave también se pude convertir en la estrategia de hashtags, si bien en muchas redes sociales como Instagram y Twitter existen tags muy independientes, Google Plus le da prioridad a los Hashtags relacionados a Keywords.
- · Conocer al cliente y a los hashtags que ellos usan: Muchos de nuestros clientes crean y les gusta viralizar sus propios tags, por lo que siempre hay que estar investigando y usando herramientas que nos ayuden a seguir esos hashtags, para no dejar escapar a nuestros buyer personas.
- · Crea tu propio hashtag: esto es muy importante para legar a viralizar nuestro hashtag, como bien pueden ver, el termino viralizar es muy importante, pero por favor no usemos un hashtag con el nombre de nuestra marca. Esto es completamente innecesario, ya que el nombre de la marca está ligado al nombre de usuario y repetirlo una y otra vez como hashtag es redundante.
Ejemplos de como no usar los hastags: http://www.genwords.com/blog/8-ejemplos-como-no-usar-hashtags/
Estas son
solo 6 de las muchas otras estrategias que se pueden integrar en el mercadeo
digital, en el cual el SEO y el Social Media son solo dos ramas de un gran árbol.
Como estrategia SEO los hashtags, pueden traerte beneficios
como generación de contenidos, intercambio de links, relaciones comerciales y
aumento en ventas, pero sobre todo reconocimiento de marca. Es hora de usar
estas estrategias, ¿ya usas los hashtags?
Comentarios
Publicar un comentario